EL CASO EN MATERIA JURIDICA
Bien se ha
dicho que a la familia Puccio la sorprende la policía con una orden de
allanamiento el 23 de agosto de 1985 en su domicilio de San Isidro, donde los
encuentran en pleno secuestro de la empresaria Nélida Bollini.
Ante esto,
la Justicia, comienza a investigar el actuar del clan para lograr dictaminar
los fallos y condenas correspondientes para cada uno de los miembros.
Arquímedes, líder del clan, y Alejandro, hijo de Arquímedes, fueron
sentenciados a cadena perpetua por secuestros y asesinatos.
En el caso
puntual de Alejandro, se lo juzgo por el secuestro y asesinato de su amigo
íntimo Guillermo Manoukian.
Cabe destacar que Alejandro, cuando llego al Palacio de Justicia para declarar,
intento suicidarse saltando desde un quinto piso hacia la planta baja pero
fallo en el intento.
La Justicia logró comprobar que fue él quién lo entregó a su padre para que
lleve a cabo la extorsión y así hacerse del dinero para luego asesinarlo.
Alejandro
estuvo en prisión desde diciembre de 1985 hasta abril de 1997. Logró la
libertad gracias a la ley 2x1, sin embargo, a fines de los noventa la Justicia
volvió a carcelarlo ya que entendió que su liberación no había sido correcta.
En el año 2008 Alejandro fallece y su abogado aseguró que la muerte estuvo
relacionada con secuelas que le habrían quedado luego del intento de suicidio
en el Palacio de Justicia.
Por su
parte, el líder del clan -Arquímedes Puccio-, también fue sentenciado a cadena
perpetua. Cumplió una condena efectiva de 23 años en prisión hasta
que la Justicia determinó que por el régimen del 2x1 debían
computársele 53 años y ocho meses de prisión y así fue beneficiario de la
libertad condicional. Antes había logrado la prisión domiciliaria pero no la respetó y volvió a la cárcel.
Durante esos
23 años de prisión estudió y se recibió de abogado de la Universidad Nacional de
Buenos Aires, se matriculó en La Pampa, ya que un pastor evangélico lo hospedo
en un conventillo de General Pico -localidad de dicha provincia- , y ejerció en
el caso de un ciudadano chileno que vivía en Argentina indocumentado.
El otro hijo de Arquímedes Puccio, Daniel,
apodado "Maguila", se lo condenó en 1998 y la pena fue de 13 años de
prisión. Sin embargo desapareció antes de ser detenido. En agosto de 2011 la
pena se extinguió, dos años después fue a retirar la constancia de extinción de
la condena para seguir en libertad.
Silvia Puccio -murió en 2011-, Guillermo, el menor de los
varones y que vive en Australia desde los años 80, no fueron investigados ya
que desconocían, por ser muy chicos, el accionar del clan.
Por su parte, Adriana Puccio era la menor, tenía 13 años cuando supo lo
que pasaba en la casa decidió, por obvias razones, cambiar su apellido. No fue
juzgada por la Justicia.
La esposa de Arquimedes, Epifanía Calvo, estuvo detenida dos años pero fue liberada por falta de prueba. Sin
embargo, “Ella les hacía la comida. Es imposible que viviera en esa casa e
ignorara que había secuestrados en el sótano o en la bañera del primer piso”,
sostiene Guillermo Manoukian, hermano de una de las víctimas del clan.

No hay comentarios:
Publicar un comentario